septiembre 01, 2025

El mapa

La brújula encontró a su amigo mapa acongojado.
Ayúdame, no tengo países para llenar mi espacio! -le dijo el mapa. 
Lo siento -le respondió la brújula-. Este vacío no puede ser llenado. Todos los países ya están vendidos.
Alfredo Mires
en: El duende del laberinto

La magia de leer juntos

¡Hola a todos! 
Quiero contarles que, como parte de las actividades programadas por el aniversario de nuestro colegio: “Generalísimo don José de San Martín”, del C.P.San Martín de Porres, provincia y distrito de Jaén, celebramos nuestro 5to Festival de Lectura. , un evento donde la alegría de compartir sueños, sonrisas e imaginación fue la protagonista.
Con nuestra profesora Gabriela, mis compañeros y yo trabajamos con dedicación, preparando cada detalle. Transformamos el club lector en un espacio mágico, lleno de color y vida, con adornos hechos por nosotros mismos.
Llegado el gran día, el patio se llenó de voces entusiastas que dieron vida a los relatos de nuestra querida cultura cajamarquina. Con especial alegría resaltamos la participación de la Institución Educativa Jorge Bassadre del C.P. Valillo, que por primera vez se sumó a este evento y cuya presencia iluminó nuestra jornada, permitiéndonos compartir la lectura y estrechar lazos de amistad. 
Hoy confirmamos que la lectura no solo abre puertas al conocimiento, sino que también fortalece la amistad y el espíritu de nuestra comunidad.”

Las costumbres del amor

"Porque amasar un pan y escribir un cuento son cosas muy parecidas. 
Porque repartir un pan entre todos y leer un cuento en voz alta son las más antiguas costumbres del amor." 
Liliana Bodoc
Ilustración de Quentin Blake


Lecturas reparadoras

Como mediadora de lectura, cada experiencia de aprendizaje enriquece mi labor y mi conexión con los libros y sus lectores. El jueves 10 de julio, tuve la oportunidad de participar en el conversatorio virtual "Lecturas reparadoras" , facilitado por la reconocida bibliotecóloga Lina Pulgarín Mejía , encuentro orientado para los bibliotecarios de la Red de Bibliotecas Rurales en Instituciones Educativas (BRIE).
Fue un espacio profundamente valioso, donde Lina nos compartió reflexiones sobre el poder de la lectura para vivir, sanar, pensar y conversar. Sus palabras resonaron en mí, especialmente cuando relató su experiencia como mediadora de lectura en hospitales, acompañando a pacientes en estados críticos a través de las historias. Su trabajo es un recordatorio de cómo los libros pueden ser consuelo, compañía y puente hacia emociones difíciles.

El momento más conmovedor llegó cuando nos leyó el cuento "El pato y la muerte" de Wolf Erlbruch , una narración tierna y profunda que aborda la muerte desde una perspectiva serena y llena de humanidad. Esta lectura reforzó mi convicción de que las historias nos ayudan a entender lo incomprensible y a transitar por emociones complejas.
Agradezco a la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca por organizar estos espacios de formación y diálogo, que nutren nuestro quehacer como mediadores de lectura en bibliotecas rurales y comunitarias. Seguiré llevando estas enseñanzas a mi trabajo, convencida de que los libros no solo informan, sino que también reparan, acompañan y transforman.
Lic. Haydee Limascca Mejía