La profesora Sara Moreno, responsable de nuestra Biblioteca Rural en Institución Educativa (BRIE) en Jaén nos compartió esta experiencia que refleja los aprendizajes de nuestro compañero Alfredo Mires puestas en práctica.
Hoy 24 de junio, en el calendario Andino y Amazónico, hay una gran celebración por San Juan y el Día del campesino.
Durante el recreo los jóvenes de Ciudadanía y Ciencias Sociales VII de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública «Víctor Andrés Belaunde» de la provincia de Jaén, junto a los de Ciclo I, realizaron un ritual en el SAE (Sistema Agroecológico Escolar) para agradecer la fertilidad de la tierra y reconocer el valioso trabajo de los campesinos.
También fue un momento para compartir los frutos de la tierra con la esperanza de un nuevo ciclo de siembra en el SAE.
Es un ritual que nos conectó con el SOL, con el ciclo de la VIDA (espiral) y nuestra Madre Tierra y también se renovó el compromiso con el legado histórico de la Cultura Marañón, con la defensa de nuestros fértiles valles y de los ríos Chinchipe y Marañón y nuestros cultivos de cacao, café, plátano, yuca, maíz, zapallo y frejol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario