El día jueves 23 de octubre, en la noche, con mucho entusiasmo, la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca presentó diez nuevas publicaciones: El libro del tío Lino y los primeros nueve tomos de nuestra serie Biblioteca Campesina, en su segunda, tercera y cuarta re edición.
A cargo de la presentación de El libro del tío Lina estaba don Ramiro Yglesias, comunero de Contumazá que nos contó sobre el origen de estos cuentos tradicionales y populares de su región. Ramiro hizo también referencia a los estudiantes de la escuela de Cosiete, tierra natal del tío Lino, y de estudiantes del Colegio “Cristo Rey”, de Cajamarca, cuyos dibujos embellecen nuestra edición de El libro del tío Lino.
Los nuevo primeros tomos de la serie Biblioteca Campesina fueron presentados por la profesora Sara Moreno, representante de nuestra BRIE (Biblioteca Rural en Institución Educativa) de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública «Víctor Andrés Belaunde», de la ciudad de Jaén y de nuestros compañeros Javier Huamán, Manuela Vásquez, Rosa Rumay y Sergio Díaz, provenientes de diferentes bibliotecas y provincias.
A cargo de la presentación de El libro del tío Lina estaba don Ramiro Yglesias, comunero de Contumazá que nos contó sobre el origen de estos cuentos tradicionales y populares de su región. Ramiro hizo también referencia a los estudiantes de la escuela de Cosiete, tierra natal del tío Lino, y de estudiantes del Colegio “Cristo Rey”, de Cajamarca, cuyos dibujos embellecen nuestra edición de El libro del tío Lino.
Los nuevo primeros tomos de la serie Biblioteca Campesina fueron presentados por la profesora Sara Moreno, representante de nuestra BRIE (Biblioteca Rural en Institución Educativa) de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública «Víctor Andrés Belaunde», de la ciudad de Jaén y de nuestros compañeros Javier Huamán, Manuela Vásquez, Rosa Rumay y Sergio Díaz, provenientes de diferentes bibliotecas y provincias.
Tener en mano estas nuevas publicaciones es una gran alegría para nosotros. El maestro Alfredo Mires decía que un nuevo libro es “como el nacimiento de un nuevo hijo”.
Pero también las re ediciones son felicidad para nosotros, porque hace años muchos de los libros de la serie Biblioteca Campesina ya no están en nuestras bibliotecas rurales porque se han agotado. Pronto, todos estos nuevos libros serán distribuidos en nuestras bibliotecas en el campo y estamos seguros que las comunidades los recibirán con mucho cariño.
Gracias a todos los que nos acompañaron en esta noche.
Sergio Días Estela, de la comunidad de Masintranca, Chota
Coordinador de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca
Pero también las re ediciones son felicidad para nosotros, porque hace años muchos de los libros de la serie Biblioteca Campesina ya no están en nuestras bibliotecas rurales porque se han agotado. Pronto, todos estos nuevos libros serán distribuidos en nuestras bibliotecas en el campo y estamos seguros que las comunidades los recibirán con mucho cariño.
Gracias a todos los que nos acompañaron en esta noche.
Sergio Días Estela, de la comunidad de Masintranca, Chota
Coordinador de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario