Hacia finales de agosto recibimos la visita del comunicador y locutor radial cubano José Ignacio López Vigil. Él es creador (junto a su hermana, María, y su esposa, Tachi Arriola) de diversas series radiofónicas de corte y mirada crítica en torno a la historia, sociedad y cultura latinoamericana que acompañan y refuerzan muchos de los principios de nuestra Red.
De su autoría, radionovelas como Un paisano me contó, 500 años y Noticias de última ira (estas dos últimas basadas en textos de nuestro amigo uruguayo Eduardo Galeano) reflejan la injusta realidad de nuestro contexto y nos invitan a reflexionar en torno a las iniquidades aletargadas hasta hoy por la lógica e imposición colonialista.
José Ignacio y los suyos también son grandes admiradores de nuestra labor en torno al rescate y visibilización de las tradiciones andinas. Su maleta regresó a su sitio yapada con varios de nuestros libros. Durante el almuerzo que compartimos con él, la siempre interesante conversa estuvo salpicada de aprenderes, enseñanzas, anécdotas y coloridos saberes intercambiados al calor de la amistad.
No podemos cerrar esta nota sin recomendar efusivamente su página web (www.radialistas.net) donde puede encontrarse de forma gratuita todo su trabajo. Gracias, maestro y hermano José Ignacio, te esperamos pronto para seguir conversando.
Rumi Mires
De su autoría, radionovelas como Un paisano me contó, 500 años y Noticias de última ira (estas dos últimas basadas en textos de nuestro amigo uruguayo Eduardo Galeano) reflejan la injusta realidad de nuestro contexto y nos invitan a reflexionar en torno a las iniquidades aletargadas hasta hoy por la lógica e imposición colonialista.
José Ignacio y los suyos también son grandes admiradores de nuestra labor en torno al rescate y visibilización de las tradiciones andinas. Su maleta regresó a su sitio yapada con varios de nuestros libros. Durante el almuerzo que compartimos con él, la siempre interesante conversa estuvo salpicada de aprenderes, enseñanzas, anécdotas y coloridos saberes intercambiados al calor de la amistad.
No podemos cerrar esta nota sin recomendar efusivamente su página web (www.radialistas.net) donde puede encontrarse de forma gratuita todo su trabajo. Gracias, maestro y hermano José Ignacio, te esperamos pronto para seguir conversando.
Rumi Mires

No hay comentarios:
Publicar un comentario