marzo 15, 2025

Malas copias

Con el transcurso de los años, la Red de Bibliotecas Rurales, ha ido publicando, además de las series y colecciones de libros con diferentes temas de rescate, otras publicaciones que son fruto del minucioso trabajo de investigación de nuestro recordado Alfredo Mires.
Así es el caso de sus representaciones artísticas a las que denominó “Ñaupas”, o “Ñaupitas”; refiriéndose al personaje más antiguo de nuestra cultura. Y otros trazos, grafos, íconos, tomados de las montañas- muchas veces- a pulso y puño a falta de una buena cámara, como el mismo Alfredo decía. Todos, plasmados en sus libros de Iconografía, en la serie Qayaqpuma y en otros valiosos tesoros impresos.
Estos libros, que para nosotros son un legado sagrado, para otras personas son una fuente maravillosa para copiar el trabajo ajeno. Solemos encontrar reproducciones de estas imágenes en vestimenta, afiches -como el del carnaval 2024-; a cuyos promotores enviamos una carta notarial que jamás respondieron, solo pidiéndoles que esclarezcan la procedencia de la iconografía utilizada. Encontramos, también, los dibujos de Alfredo en recuerdos artesanales ofrecidos a turistas -algunos conservan, incluso, el sello de agua, característico de nuestras publicaciones digitales. También vemos, de cuando en cuando, algunos estampados en disfraces de carnaval.
Como organización comunitaria no nos oponemos al uso de esta maravillosa herencia, solo pedimos que se respeten los créditos del autor artístico de estas representaciones. Que se respete el trabajo y la memoria de este hombre grande que dejó su vida en cada paso por las montañas de nuestros pueblos.

No hay comentarios: