Pascual Sánchez Montoya de la comunidad de Chuco en San Marcos, nació un 24 de marzo de 1947 y falleció el pasado 19 de julio de 2025.
El grande, el humilde, el sabio, el amoroso y enamorado de las bibliotecas rurales ya no está allá en su casita en Chuco, junto a su esposa doña Juana, a sus hijos y nietos. Su cuerpo no está, pero su alma brillante como el sol estará siempre en el corazón de esta familia bibliotecaria que tanto aprendió de él. Infinitas gracias a Pascualito por estar y permanecer siempre con nosotros.
Queremos reconocer su vida y enseñanzas, a través de las siguientes palabras dichas por él por allá en el año 2017:
Los objetivos de bibliotecas "han sido ambiciosos, muy saludables, el que todos los campesinos que no teníamos oportunidad de tener libros en casa, era esta gran oportunidad, (…) porque yo decía así como yo tengo este deseo tan insaciable de leer, que tuvieran todos; ojalá que cambiara la sociedad, ojalá hubiera más conciencia, ojalá hubiera más amor a nuestra tierra, más amor a nuestras plantas, a nuestros animalitos, porque con eso se puede uno sentir feliz; amando, ayudando, sirviendo y compartiendo. Es la mayor felicidad que puede sentir el ser humano, la mayor satisfacción, porque para eso hemos nacido, pue, para servir y no para ser servidos..."
El grande, el humilde, el sabio, el amoroso y enamorado de las bibliotecas rurales ya no está allá en su casita en Chuco, junto a su esposa doña Juana, a sus hijos y nietos. Su cuerpo no está, pero su alma brillante como el sol estará siempre en el corazón de esta familia bibliotecaria que tanto aprendió de él. Infinitas gracias a Pascualito por estar y permanecer siempre con nosotros.
Queremos reconocer su vida y enseñanzas, a través de las siguientes palabras dichas por él por allá en el año 2017:
Los objetivos de bibliotecas "han sido ambiciosos, muy saludables, el que todos los campesinos que no teníamos oportunidad de tener libros en casa, era esta gran oportunidad, (…) porque yo decía así como yo tengo este deseo tan insaciable de leer, que tuvieran todos; ojalá que cambiara la sociedad, ojalá hubiera más conciencia, ojalá hubiera más amor a nuestra tierra, más amor a nuestras plantas, a nuestros animalitos, porque con eso se puede uno sentir feliz; amando, ayudando, sirviendo y compartiendo. Es la mayor felicidad que puede sentir el ser humano, la mayor satisfacción, porque para eso hemos nacido, pue, para servir y no para ser servidos..."
Don Pascual como bibliotecario legendario de la Red tenía muy claro de qué se trataba la presencia en este mundo, él nos decía:
"Claro que lo necesitamos el servicio de los demás, bienvenido sea, pero más que ser servido (uno) debe ser servidor, ahí está el reto, ahí está el desafió, y ahí está la grandeza de un país, cuando hay gente que así piense, más vale servir, que ser servido, más vale ayudar que me ayuden, más vale dar que recibir; ese es el desafío”
Además, Pascualito nos recalcó que: “debemos ser todo amor para nuestro prójimo; y por prójimo yo no entiendo que sean solamente los seres humanos, mi prójimo también es mi perrito, mi prójimo también es mi caballito, también es mi ovejita, todos son mis prójimos. Porque todos necesitan vivir, así como yo necesito vivir, también ellos necesitan vivir" (Pascual Sánchez, 2017, entrevista)
Hasta siempre, Pascualito.
"Claro que lo necesitamos el servicio de los demás, bienvenido sea, pero más que ser servido (uno) debe ser servidor, ahí está el reto, ahí está el desafió, y ahí está la grandeza de un país, cuando hay gente que así piense, más vale servir, que ser servido, más vale ayudar que me ayuden, más vale dar que recibir; ese es el desafío”
Además, Pascualito nos recalcó que: “debemos ser todo amor para nuestro prójimo; y por prójimo yo no entiendo que sean solamente los seres humanos, mi prójimo también es mi perrito, mi prójimo también es mi caballito, también es mi ovejita, todos son mis prójimos. Porque todos necesitan vivir, así como yo necesito vivir, también ellos necesitan vivir" (Pascual Sánchez, 2017, entrevista)
Hasta siempre, Pascualito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario