Hace más de un mes fue invitada a un conversatorio en la Biblioteca Pública Piloto, en Medellín, Colombia, para hablar sobre la Red de Bibliotecas Rurales, nuestro legado, nuestros quehaceres, nuestros desafíos y nuestros sueños.
La biblioteca se llama, realmente, Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina y fue fundada en 1952 por la UNESCO. Fue Alfredo Mires, nuestro cofundador, quien inició una estrecha relación desde la Red con varias bibliotecas en Colombia, entre ellos la “Piloto”. Alfredo siempre nos contaba lo maravillado que se había quedado con esta experiencia. Y cuando Alfredo falleció, en el año 2022, la Biblioteca Pública Piloto le hizo un sentido homenaje.
Al entrar a esta hermosa biblioteca en junio de este año, la amiga que me recibió me llevó directamente a un estante muy especial: ahí estaban nuestros libros, los otros hijos de Alfredo y de la Red. Y ahí estaba yo, con lágrimas en los ojos, por tanto cariño y tanta admiración que nos tiene la linda gente de este gigante de la bibliotecología.
Gracias, amigos, por esta recepción y este reconocimiento.
Rita Mocker
La biblioteca se llama, realmente, Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina y fue fundada en 1952 por la UNESCO. Fue Alfredo Mires, nuestro cofundador, quien inició una estrecha relación desde la Red con varias bibliotecas en Colombia, entre ellos la “Piloto”. Alfredo siempre nos contaba lo maravillado que se había quedado con esta experiencia. Y cuando Alfredo falleció, en el año 2022, la Biblioteca Pública Piloto le hizo un sentido homenaje.
Al entrar a esta hermosa biblioteca en junio de este año, la amiga que me recibió me llevó directamente a un estante muy especial: ahí estaban nuestros libros, los otros hijos de Alfredo y de la Red. Y ahí estaba yo, con lágrimas en los ojos, por tanto cariño y tanta admiración que nos tiene la linda gente de este gigante de la bibliotecología.
Gracias, amigos, por esta recepción y este reconocimiento.
Rita Mocker
No hay comentarios:
Publicar un comentario