
De esta
manera, Humberto combina actividades bibliotecarias con la atención y el
acompañamiento de niños con capacidades proyectables: mediante la atención de
las Bibliotecas Rurales en Instituciones Educativas (BRIE), la promoción de
lectura o de nuestro programa Leer para los otros.
Desde
su comunidad, en medio de una lluvia torrencial, comparte:
“Estamos
aquí, hoy día 6 de julio, con la bendición de la lluvia para nuestros sembríos
y pastos, para nuestra agricultura. Nos hemos reunido con los alumnos de cuarto
y sexto grado de la escuelita Primaria de Luichocolpa, alumnos del Colegio “San
Juan Bautista” de El Enterador, y algunas autoridades para hacer nuestro
círculo de lectura. La lectura es importante porque es el alimento del cerebro.
Leemos
los libros de la serie Biblioteca Campesina para aprender a revivir
nuestra tradición cajamarquina. Gracias a los libros de Cajamarca podemos hacer
eso y así practicar también la lectura en casa.
Hoy
estamos leyendo el cuento El conejo y el zorro, del libro El haragán y otros cuentos”.
Desde aquí
agradecemos a Humberto, a los estudiantes y comuneros, por esta recia y bella
iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario